A partir del 30 de enero de 2017 las empresas no tendrán más excusas para evitar un accidente laboral, pues deberán implementar un plan de trabajo anual para alcanzar cada uno de los objetivos propuestos por el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SSP), Decreto 1072, CapÃtulo 6.
El obligatorio cumplimiento de dicho decreto librará a las empresas de demandas civiles, penales y administrativas, multas hasta de 1.000 salarios mÃnimos legales vigentes o la clausura de los centros de trabajo. Asimismo, si el empleado llega a morir o quedar en estado de invalides permanente, el proceso legal comenzará con un promedio de 500 millones de pesos por los daños y perjuicios causados.
Según datos estadÃsticos tomados de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), el sector económico de la construcción se encuentra en el tercer lugar de los trabajos que más generan muertes en el paÃs, a su vez en 2015 tuvo una tasa de mortalidad del 11,541%, un valor significativo que afecta no solo la vida de los trabajadores, sino su entorno compuesto por familiares, amigos y compañeros de trabajo.
Teniendo cuenta lo mencionado, es importante que las empresas empiecen a implementar los objetivos del Decreto 1072, CapÃtulo 6, para que en el momento de su reglamentación estén al dÃa con la normativa, asà como lo vienen haciendo grandes empresas del sector de la construcción como Urbanistika, quien ha encaminado sus esfuerzos desde el año pasado por crear ambientes de trabajo seguros para sus más de 500 trabajadores.
“Con cada trabajador se hace un proceso de capacitación donde se le explica los riesgos existentes en cada obra, la manera de controlarlos y prevenirlos”, afirmó Luz Mireya RodrÃguez, Coordinador SG-SSP de la marca.
Asimismo, se puede comenzar a implementar procedimientos de prevención y control adicionales a la norma como realización de pruebas de toxicologÃa y alcoholemia, mantenimiento preventivo de maquinaria (mensual) y charlas motivacionales para dignificar la vida humana y su importancia en la familia; estás son algunas de las actividades que desde hace un año viene realizando la marca Urbanistika para la protección de sus trabajadores y, que las demás empresas también pueden empezar a implementar.
Para conocer más sobre el Decreto 1072, CapÃtulo 6: Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SSP) ingrese en: goo.gl/HuPKHZ
MULTAS, Noticias,
Publicar un comentario