Nuevas entradas

viernes, 17 de agosto de 2018

EL EMPRENDIMIENTO QUE BUSCA DEMOCRATIZAR EL ACCESO A INTERNET




Luego de animar a las empresas a ofrecer Internet gratuito a cambio de información generada por los clientes, el emprendimiento colombiano OhmyFI ahora busca democratizar el acceso a Internet llevando el Marketing WiFi a zonas de alta afluencia de personas como sistemas de transporte masivo, aeropuertos, centros comerciales, así como en alcaldías y gobernaciones e incluso en las zonas WiFi de MinTIC

La meta de la compañía para 2018 es duplicar las tres millones de personas que se conectan actualmente a través de sus puntos WiFi.
Y es que respaldada por cinco años de experiencia, OhmyFi ha sabido enseñarle a las empresas lo que pueden obtener dándole Internet a sus clientes: más ventas, más fidelización y mejor percepción.

“Nosotros motivamos a las empresas para que inviertan y le den Internet a las personas y a través de esto puedan tomar mejores decisiones”,
explica Diego Rodríguez, cofundador y CMO de OhmyFi. 


Esta plataforma digital no solo captura valiosos datos y analítica a través del uso de WiFi sino que es una empresa de marketing. En el más reciente Día de la Mujer, por ejemplo, OhmyFi ideó una campaña de expectativa para una cadena de restaurantes en la que sus clientes se conectaban a su Internet, hacían una reservación para celebrar la fecha especial y recibían postres gratis. ¿El resultado? La ocupación de sus locales pasó del 20% o 30% al 80%.


“Identificamos qué quieren hacer las empresas y miramos cómo a través del WiFi podemos lograr esos objetivos”, agrega Rodríguez. Mientras otras plataformas limitan el Marketing Wifi a capturar un correo electrónico o generar un ‘like’ en las redes sociales, OhmyFi sabe que un retail lo que necesita es que sus clientes lo visiten más y compren más productos.
La compañía cuenta con un equipo creativo porque “no siempre debe haber una promoción como un incentivo”. Videojuegos, premios, acumulaciones de puntos, entre otros, son algunos de los incentivos que utilizan. Sin embargo, advierte que el cliente es el que define si quiere participar y por eso le recomienda a las empresas que no obliguen a los usuarios.

EXPERIENCIA DE USUARIO RÁPIDA, FÁCIL E INTUITIVA

OhmyFi tiene como prioridad que la experiencia de usuario para conectarse a Internet no esté atravesada por demasiados requerimientos. Y eso lo está intentando aplicar en la plataforma que hace la trazabilidad e identifica los comportamientos de los ciudadanos asociada a los convenios que MinTIC tiene con entidades territoriales, operadores e integradores.

“MinTIC tiene unos términos técnicos, estamos cumpliendo la normatividad de ellos. Pero les proponemos cambiar porque siempre velamos para que la experiencia del usuario sea rápida, fácil e intuitiva”, detalla Rodriguez.


El plan de OhmyFi de montar proyectos grandes que beneficien a los ciudadanos y

democraticen el acceso a Internet también proyecta para las zonas WiFi de MinTIC un modelo similar al de los proyectos privados donde las marcas obtengan espacios publicitarios. 
  “Les estamos proponiendo que desde el sector privado podemos generar una sostenibilidad económica para que si no hay presupuesto la conectividad de estas zonas no desaparezca. Hemos hablado con varias marcas que ya nos dijeron que sí les interesa, ya tenemos el esqueleto armado”. 

Mientras tanto, la empresa le apunta a mantener el crecimiento que ha tenido de más del 1.200% en este año y llevar a la realidad su plan para conectar seis millones de personas al mes en sus puntos WiFi.
 

EMPRENDIMIENTO, DIGITAL, TECNOLOGIA, WIFI, TRABAJO, INNOVACION,



Share this:

Publicar un comentario

Mas leído

Prometedor impacto para la Importancia de la digitalización en el comercio pamplonés

E l marketing digital como herramienta fundamental en el Grupo Empresarial GB que promueve la responsabilidad y modernización en la era dig...

 
Copyright © 2014 Grupo Empresarial GB. GRUPO EMPRESARIAL GB